
Bienvenido a mi blog nurygaby69
EL TRANSPORTE:

Es la acción de llevar los bienes o personas, de un lugar a otro. También como el conjunto de los diversos medios para el traslado de bienes o de personas.
TRANSPORTE INTERNACIONAL:
Operación de tránsito mediante el
cual se efectúa el transporte de mercancías o personas de un país a otro; es
decir, el transporte que se efectúa entre varías naciones, y que son sometidos
a varias actividades materiales y legales (controles aduaneros).
También se
puede decir, que es una pieza fundamental en la cadena logística internacional
ya que recae sobre él la entrega de la mercancía en el momento y lugar preciso.
Sus requisitos fundamentales son la fiabilidad, la eficiencia, la rapidez y la
flexibilidad.
SU FUNCIÓN ECONÓMICA:
Distribuye las mercancías finalizando el trabajo de los
productores y permite a su vez que otros puedan trabajar con dichas mercancías.
Facilita las
relaciones entre poblaciones y las funciones sociales, recreativas y de mejora
de la calidad de la vida incrementando la libertad, la movilidad de las
personas y las relaciones interpersonales.
FLETE
(GASTOS DE TRANSPORTE):
Es el traslado o transporte de bienes desde el puerto de origen hasta el puerto de destino o desde una bodega localizada en un país determinado hasta otra situada en un país distinto, cruzando las fronteras de dos o más países, por cualquier medio de transporte por cuyo servicio se cobra un valor llamado FLETE, que se expresa en el conocimiento de embarque, guía aérea o terrestre.
BASES LEGALES:
- Ley Orgánica de aduanas
- Ley de aviación civil
- Ley de transito y transporte terrestre
- Ley de navegación
- Código de comercio
- Tratados internacionales
LEGISLACIÓN QUE RIGE EL TRANSPORTE INTERNACIONAL:
Se destacan por su importancia las siguientes;
- El transporte internacional marítimo, aéreo y terrestre, para ser autorizado debe contar con un representante domiciliado en el lugar donde vaya a operar.
- Los transportistas, deben constituir garantía permanente y suficiente, para cubrir las obligaciones de los porteadores.
- Los vehículos de transporte están sujetos a requisa, por parte de las autoridades aduaneras.
- Los transportistas deben declarar a la aduana las mercancías descargadas de más y de menos.
TRAMITACIÓN DE COMPRAS:
Contrato en el cual uno de los contratantes se obliga a entregar una cosa determinada y el otro a pagar por ello un precio en dinero. Características de contrato de compras:
- Consensual, se perfecciona con el otro consentimiento.
- Bilateral, perteneciente a dos partes
- Oneroso, implica alguna contra prestación
- Traslativo del dominio, transfiere el dominio
PROCEDIMIENTO PARA LAS OPERACIONES Y ACTIVIDADES ADUANERAS:
Para lograr un fin determinado en la introducción, salida y tránsito de mercancías como importar o exportar se completa con una variedad de trámites ante las aduanas, la declaración de las mercancías se hará mediante la documentación y formalidades que determine el reglamento.
OPERACIONES DE EXPORTACIÓN:
- Declaración de Aduanas; un agente de aduanas inscrito en el Ministerio de Finanzas, las mercancías deberán ser declaradas ante la aduana dentro de un plazo de cinco días hábiles.
- Documento de transporte; es el contrato de fletamento entre el transportista y el exportador, el cual tiene carácter de titulo de propiedad sobre la mercancía.
- Factura comercial definitiva; documento que describe las mercancías, cantidades, peso, modalidades de embarque entre otros.
POLÍTICAS ECONÓMICAS DE LOS ESTADOS RESPECTO AL COMERCIO INTERNACIONAL:
La política comercial se define como el manejo del
conjunto de instrumentos al alcance del Estado, para mantener, alterar o
modificar sustantivamente las relaciones comerciales de un país con el resto
del mundo.
La política arancelaria es un mecanismo protector y de
captación de recursos para el mercado nacional bajo la forma de impuestos
indirectos, que gravan las operaciones del comercio exterior; añadiendo un
componente artificial al precio del articulo y volviéndolo, menos competitivos.
NOTICIAS:
http://www.guia.com.ve/noti/91571/modernizaran-cuatro-aeropuertos-del-pais